Búsqueda personalizada
Busca en mis Blogs

martes, 26 de agosto de 2008

LA SANTA COMPAÑA


Galicia es una tierra en la que proliferan historias de brujas y de muchas supersticiones. Tierra de meigas y trasgos en la que se encuentran los temores más ancestrales y leyendas más increíbles y apasionantes que en cualquier otro lugar del mundo. A la cabeza de todas ellas, encontramos sin lugar a dudas la más conocida de todas ellas. Una leyenda que nos sitúa en la Galicia más profunda, en bosques interminables en los que, en cualquier claro, podríamos encontrarnos los restos de un aquelarre. Almas en pena, fantasmas que vagan en busca de algún vivo que les sirva de guía. Nos referimos, cómo no, a la Santa Compaña.

Según la tradición popular gallega existen unas series de razones por las que la fantasmal comitiva puede hacer su acto de presencia:

1. Para reclamar el alma de alguien que morirá pronto.
2. Para anunciar la muerte de algún conocido del que presencia la procesión.
3. Para reprochar a los vivos faltas o errores cometidos.
4. Para cumplir una pena impuesta por alguna autoridad del más allá.

La posibilidad de encontrarse con la Santa Compaña es remota o prácticamente nula, pero, ¿qué hacer si una noche oscura y cerrada vemos una procesión de "almas en pena" que viene hacia nosotros?

Ante todo y como primera recomendación, aplicar el sentido común y huir de su trayectoria. Pero como el sentido común es, a menudo, el menos común de los sentidos, podemos hacer otro tipo de acciones como las siguientes:

1. No mirarles o hacer como si no se les viera.
2. Hacer un circulo con la estrella de Salomón o una cruz dentro y entrar en el.
3. Rezar y no escuchar su voz.
4. Llevar encima escapularios, objetos sagrados, ajos o castañas de indias.
5. En último caso tirarse al suelo boca abajo y esperar que la Compaña no le pase por encima.

Sea como sea, con Santa Compaña o sin ella, lo que es indiscutible es que un viaje por la Galicia profunda nos va a proporcionar una experiencia inigualable gracias a sus inmensos parajes naturales y sobre todo por sus gentes afables y hospitalarias. Una pregunta sobre la compaña a cualquier lugareño de cierta edad seguro que nos proporcionará más información que cualquier libro o artículo al respecto. Así que, si tenéis la oportunidad, no dudéis en hacer una escapada a uno de los rincones más místicos y maravillosos de España. Pero, ¿y si os encontráis con la Santa Compaña… ?

Os dejo con este programa que me gusta tanto de la quatro, Cuarto Milenio, por Iker Jimenez, espero que os guste...

No hay comentarios: