
Científicos de la Universidad de Harvard publicaron en la revista Science que posiblemente Marte fue siempre demasiado salado para que surgiera la vida.
Las conclusiones se basan en el análisis de los depósitos de sal de las formaciones rocosas de 4000 millones de antigüedad halladas en el lugar en que aterrizó el robot "Opportunity", considerado como uno de los enclaves más húmedos en el pasado marciano. Sin embargo, los datos revelan que el agua marciana era más salada de lo que cualquier organismo terrestre puede soportar. "Esto no excluye alguna forma de vida de un tipo que aún desconocemos", subraya Andrew Knoll, coautor del estudio.
Las conclusiones se basan en el análisis de los depósitos de sal de las formaciones rocosas de 4000 millones de antigüedad halladas en el lugar en que aterrizó el robot "Opportunity", considerado como uno de los enclaves más húmedos en el pasado marciano. Sin embargo, los datos revelan que el agua marciana era más salada de lo que cualquier organismo terrestre puede soportar. "Esto no excluye alguna forma de vida de un tipo que aún desconocemos", subraya Andrew Knoll, coautor del estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario